Exclusiva : Jencarlos Canela en territorio hondureño
El guapo y popular músico y actor cubano-americano nos deleitó con su presencia, espontaneidad y carisma en una conferencia de prensa privada realizada en los estudios de Televicentro. Con la humildad que lo característica y una elocuencia que nos sorprendió y encantó, respondió a cada una de la preguntas.
Seguramente jamás te imaginaste la posibilidad de tener en tu fiesta de quince años a un excelente y apuesto cantante como JenCarlos, o que mucho antes de convertirse en el reconocido actor que es, inició como músico y también cantó ópera, te contamos acerca de su deseo de realizar un concierto en Honduras e incluso sabrás qué hará el 17 de diciembre.
Ingresó al estudio de Televicentro luciendo muy fashion, portando chaqueta en cuero azul, pantalones en un tono azul marino, una camiseta gris, botas negras y brazaletes de un rock star, sin embargo, lo que sobresalía aparte de su buen físico, era su sonrisa y esa actitud humilde que mostró para con todos. Sus palabras iniciales fueron de agradecimiento.
"Quiero darles las gracias por el recibimiento que me dan, es mi primera vez en el país y me da mucho gusto estar presente en una causa como esta.”
“Quiero darles las gracias por el recibimiento que me dan, es mi primera vez en el país y que sea en la Teletón apoyando una causa tan importante que nos afecta a todos de una manera directa o indirecta, me llena de mucho gusto.”
En seguida, inició la conferencia y preguntas por parte de los miembros de los diversos programas de Televicentro y por supuesto del staff de la revista CROMOS. Aquí te traemos la exclusiva con todos los detalles que no conocías de este súper galán de telenovela.
"Dios nos da diferentes herramientas pero lo que nos une como raza debe ser el propósito de ayudar".
¿Que representa esta importante actividad como la Teletón, que va dirigida a aquellos que tienen una discapacidad?
Dios nos da diferentes herramientas pero lo que nos une como raza debe ser el propósito de ayudar, hay personas que necesitan de nuestra ayuda, no sólo en Honduras, sino a nivel internacional. Debemos tener esa iniciativa, hay mucho que hacer y es nuestro deber apoyarnos entre todos. Para mí significa trabajar en conjunto para darle la mano a quien lo necesita.
¿Qué importancia tiene en la vida de Jencarlos Canela apoyar nobles causas?Esto es algo que viene con nosotros desde que empecé, Voices for Children es una organización que me contrata como la imagen de esa organización y en esa obra benéfica que hicimos uno de los invitados especiales era Rudy Pérez, ahí fue que nos conocimos y luego estuvimos en su oficina. La obras benéficas y el ayudar es importante para mí; hacerlo porque nos nace. Hay ocasiones en que la prensa ni se entera y mejor así porque lo hacemos de corazón, tanto yo como el equipo entero, tengo un equipo maravilloso que está pendiente de donde podemos ir a ayudar. Esa es la meta, el propósito en la vida, yo no quiero que cuando deje de vivir, no quiero que la gente solamente diga “ah sí el que cantaba o el de esta novela”, quiero que antes de eso puedan decir “era buena gente, buena persona” y eso me lo enseñó mi familia, mi abuelo. El hecho de estar aquí, que sea mi primera vez en Honduras y que nos haya tocado la bendición de coincidir con algo tan grande como la Teletón, me llena de satisfacción.
Te hemos visto en “Más sabe el Diablo”, sin embargo, nos podrías compartir más acerca del inicio de tu carrera.
Mi padre es compositor, yo crecí viéndolo escribir para otros artistas. A los seis años empecé a escribir con él, mi primera canción la cual me quedó horrible. A los siete canté por primera vez en el patio de mi casa, fue en una fiesta familiar. Había como 200 personas ahí, y al siguiente día les dije a mis padres, “bueno eso es lo que quiero hacer”, estaba muy chico pero me visualizaba cantando. Gracias a Dios tengo una familia que me apoya en todo. Nosotros empezamos de abajo, hicimos fiestas de 15, fiestas en los patios, cantamos en donde fuera ahí en Miami, y bueno nos dimos a conocer localmente por presentarnos en lugarcitos. Lo primero que me pagaron fue 5 o 10 dólares, con un micrófono de Kareoke en el patio de una casa. Mi madre fue mi primer secretaria, cuando llamaban, a mi mamá cambiaba la voz y hacia el booking mientras ella estaba en la cocina de la casa. Ahora, entrar y ver el edificio, ver lo que hemos formado, Union Music Records, ver que hay personas trabajando y ella ya no tiene que hacerle de secretaria, eso me llena de satisfacción, pero así fue mi inicio.
¿Qué papel juega la música en tu vida?Es algo bien cómico porque toda mi vida lo que hemos hecho es música, la actuación es algo nuevo en nuestras vidas. Y le doy gracias a Dios que nos ha permitido promocionar nuestra música a nivel internacional. En nuestra canción “Amor Quédate” estuvo en Mas sabe el Diablo, “Mi Corazón Insiste” estuvo en la novela, y la novela termino llamándose igual que la canción. Y soy muy afortunado por la manera que la gente nos ha apoyado en ambas cosas. Con “Amor quédate”, este disco debutó en los primeros lugares en la lista de ventas de Billboard.
"Empezamos de abajo, hicimos fiestas de 15, fiestas en los patios de las casas con un micrófono de Kareoke, cantamos en donde fuera ahí en Miami, lo primero que me pagaron fue 5 o 10 dólares".
Lo que viene para nuestra carrera musical, es lo que hemos venido haciendo. Esperamos estar en concierto acá, compartiendo nuestra música con la gente y no solamente en las novelas. Ya empezó la gira oficial de “Un nuevo Día” en Miami y México que compartimos con los muchachos de Camila, mis amigos, allá. Estoy muy contento con el proceso de la gira.
¿Te definiríamos como cantante y luego como actor?Definitivamente, estudié música en los libros, canté opera cuatro años de mi vida, canté música clásica, solfeo, guitarra, percusión y sí estudié teatro y un poco de cinematografía, pero realmente el género de la novela fue algo nuevo para nosotros, pero lo recibimos con los brazos abiertos.
Nos comentabas que iniciaste como cantante, pero ¿en qué momento decidís lanzarte y actuar en telenovelas?
Hice de todo, canté salsa, merengue, tango, bachata, baladas, de todo realmente porque cuando hacíamos las fiestas en las casas, estas eran bailables. Realmente yo no decidí irme por el lado de las telenovelas, eso nunca fue una decisión para mí. Lo que sucedió fue que cuando estaba el disco hecho por el maestro Rudy Pérez, y estabamos a punto de lanzarlo, ya el mundo del entretenimiento había cambiado muchísimo, estábamos viviendo otra etapa, la etapa de los realities donde la televisión era una parte fundamental en la promoción de los artistas. Cuando tenemos este disco y nos ven cantar en un festival, nos llaman y nos dicen “¿quieres actuar?” “¿sabes actuar?” Yo bueno, ok, ¿que hay que hacer?. “Tranquilo el protagonista de la novela es un cantante, tu sólo cantas y estudias algunos textos y te vamos guiando”. Fue un piloto que hicimos pero nunca se hizo la novela, sin embargo, me llamaron para “Pecados Ajenos” que fue lo primero que hice en la televisión con Mauricio Islas, fui al casting y cuando lo hice, me dieron un papel estelar y bueno, lo demás es historia. Ahí entendimos que las novelas iban a ser nuestra puerta al escenario internacional y que a través de ellas podría compartir mi música.
¿Cómo es trabajar en familia, aún tu padre es tu representante?
Mi padre me dijo desde el principio “yo te voy a apoyar” y realmente no tenía necesidad, él quería lo mejor para su hijo. Es muy buen negociante tiene negocios de importación y exportación, fue el presidente de la Asociación de Hispanos en Estados Unidos, tiene once patentes, o sea, un hombre muy preparado y sabe mucho de negocios, y cuando se aplica y pone su mente en algo, es el mejor. Tuve la bendición de contar con un padre como el que tengo, y un manager; nunca recibe el no como una respuesta o se da por vencido. Tocamos varias puertas y no se nos abrieron, gente que no creyó, pero con la fe, la perseverancia, dedicarse a lo que uno ama y hacerlo con pasión, empezaron a abrirse esas puertas.
Jencarlos se siente muy afortunado que su padre sea su manager y lo acompañe siempre en sus viajes y giras.
¿En qué escena de “Mas sabe el diablo” es que te empieza a llamar la atención Gaby Espino?
No, eso fue desde el saludo. Sinceramente, una cosa que tienen las novelas es que las mujeres son realmente hermosas, las latinas son preciosas, y las actrices tienen eso en común, es que todas son espectaculares, muy bellas. Entonces yo cuando llego al mundo de la telenovela, yo no sabía quién era quién, no miraba telenovelas, me metieron a ese monstruo de edifico a trabajarar en ellas. Yo me acuerdo y se lo menciono a Gaby, yo antes me había doucumentado y le dije “mucho gusto Gaby Espino, yo soy fan”. Ja,ja,ja, y cuando la conocí, la vi realmente hermosa y si te digo la verdad, fue una atracción física, luego vino una amistad bien bonita que teníamos todo el elenco porque éramos muy unidos. Y no fue hasta después que entraron los sentimientos. Ni siquiera fue en una escena, sino, en esas oportunidades fuera de cámara cuando compartíamos que no conocíamos y te das cuenta que hay una persona fuera del maquillaje y el personaje.
"Una cosa que tienen las novelas es que las mujeres son realmente hermosas, las latinas son preciosas"
¿Cómo crees que será para tu vida y carrera esta nueva etapa de ser padre?
El proceso de ser padre no es solo educar a tu hijo, sino, ser educado también, porque los niños vienen a este mundo para enseñarnos muchas cosas. Hablando de evolución, en ese sentido también tenemos que evolucionar como adultos y como padres, yo no quiero que me hijo me vea como la autoridad, el macho, quiero que me vea como un amigo, un pana, que hable conmigo de cosas, yo voy a cometer errores. Mi esencia e identidad no cambiarán, yo disfruto demasiado cuando estoy de gira, haciendo música y quiero que me hijo nazca con esa realidad, yo no lo voy a abandonar, estaré presente en su vida siempre para llenarlo de amor. Quiero que conozca Europa conmigo, que venga a Honduras y se coma una baleada, quiero que viaje conmigo y conozca el mundo, que sepa que su papá es artista y se sienta orgulloso de eso.
El proceso de ser padre no es solo educar a tu hijo, sino, ser educado también, porque los niños vienen a este mundo para enseñarnos muchas cosas. Hablando de evolución, en ese sentido también tenemos que evolucionar como adultos y como padres, yo no quiero que me hijo me vea como la autoridad, el macho, quiero que me vea como un amigo, un pana, que hable conmigo de cosas, yo voy a cometer errores. Mi esencia e identidad no cambiarán, yo disfruto demasiado cuando estoy de gira, haciendo música y quiero que me hijo nazca con esa realidad, yo no lo voy a abandonar, estaré presente en su vida siempre para llenarlo de amor. Quiero que conozca Europa conmigo, que venga a Honduras y se coma una baleada, quiero que viaje conmigo y conozca el mundo, que sepa que su papá es artista y se sienta orgulloso de eso.
¿Cómo haces para poder cumplir con tus múltiples actividades?
Creo que es sumamente importante buscarse tiempo para uno. El hecho que ahora voy a ser papá, sigo teniendo 23 años, inmaduro para muchas cosas, pero sigo siendo el mismo. Es más, tuve esta conversación con mis fans cuando se enteraron de esta noticia, nada va a cambiar. He aprendido a disfrutar mi tiempo con mi familia, sea a la distancia o presentes y gracias a Dios he tenido la oportunidad de traerlos conmigo en gira y ojalá así continúe.
¿Cómo disfruta Jencarlos Canela un día fuera de la música, la actuación y el trabajo?
A mí no me gusta programar nada, no me gusta la rutina. Un día que yo disfruto, es despertar y no saber que haré. Despertarme y preguntarme, ¿qué quiero hacer? ¿Quiero quedarme en mi cama? ¿Quiero salir a bailar? ¿Ver el amanacer? Disfruto cuanto no tengo algo programado por hacer, no tengo una rutina y puedo hacer con mi tiempo lo que yo quiera.
"El proceso de ser padre no es solo educar a tu hijo, sino, ser educado también, porque los niños vienen a este mundo para enseñarnos muchas cosas".
¿Tienes un día ideal?
No tengo un día ideal, mi día sería vivir minuto a minuto y hacer lo que yo quiera y disfrutar ese momento. Hay personas que dicen “mi día perfecto es despertarme y comerme un plato de arroz con frijoles y plátanos maduros”, pero qué pasa si viene ese día perfecto y despiertas sin hambre. Quiero hacer con mi tiempo lo que yo quiero.
Te vemos actuando, te vemos cantando, eres un galán de telenovela, apoyando causas benéfica, pero hay algo en cual no eres bueno, que dices definitivamente no me pongan a hacer eso.
Hay muchas cosas que no hago bien, pero aprendo rápido. No sé, si hay cosas que no las hago muy bien, pero sí las realizo con mucho amor, como bailar y cocinar. Pero si debe haber algo que no pueda.
Eres bastante elocuente, pero ¿te podrías describir a ti mismo en tres palabras?
Pasión, unión y diría que entre música y amor, creo que me quedarían con las cuatro.
Te gustan las fiesta verdad, ¿Qué harás el 17 de diciembre?
Pues celebrarlo, esa fecha es tradición en mi familia. El 17 diciembre tiene doble significado porque es el aniversario de mis padres, y el 16 es tradición, siempre hacemos fiesta. Siempre está la parranda y la rumba, antes hacíamos toda una producción y contratabamos a la banda, era mi oportunidad para cantar Cuando tenía 9 años mi padre me llevaba a festivales y siempre decía “Por favor deje que mi hijo cante” nos decía, “no, fuera. No, estamos ocupados”. Y fue así hasta que me dieron mi primera oportunidad en la calle 8, un festival en Miami y yo estuve en ese escenario, fue lo primero grande que hicimos. Y si las fiestas en mi casa eran como mis ensayos.
¿Qué significan las redes sociales en tu vida? ¿Tú las manejas?
Sí, yo las manejo. Aquí tengo mi celular, y eso que escucharon hace ratito es el Twitter, con mi cuenta Jencarlosmusic. Lo manejo yo mismo porque intenté que lo manejaran otras personas por mí, pero se pierde la esencia porque te escriben tus fans, y te escriben cosas tan personales tanto en Facebook como en Twitter y me da miedo que la persona que lo maneje escriba cosas que quizás no soy yo. Con presionar un botoncito estamos en el mundo entero, pones un mensaje en Twitter o Facebook y ya lo vio el mundo entero, para mí, yo que le doy tanta importancia a mi relación con la fanaticada, para mí es una bendición.
"Yo que le doy tanta importancia a mi relación con los fans, que para mí es una bendición manejar personalmente el Facebook y Twitter". Siganlo en @Jencarlosmusic
¿Te consideras exitoso?
Mi abuelo antes de fallecer entre lo mucho que me dijo, me compartió que cometíamos el error en pensar que una persona exitosa es aquella que logra sus metas profesionalmente, pero si tienes una canción número uno, o una novela o película numero uno, pero llegas a tu casa y no tienes nadie con quien compartir eso, entonces no eres exitoso para nada. Yo creo que el éxito consiste no sólo en lo que logras profesionalmente, sino, en lo que logras como ser humano, como persona. El hecho que seré papá y formaré mi familia, que ustedes estén aquí dándome este recibimiento en un lugar que no conocía y es primera mi vez, y nuestro equipo trabajando para llegar a más lugares, me llena de satisfacción. Aún me queda mucho por alcanzar, tanto profesionalmente como personalmente, creo que aún no he probado lo que es el éxito a su máxima capacidad, pero si he probado lo que se siente ser exitoso y soy adicto a ese sentimiento, y me encanta en todos los aspectos....... Cromos.






No hay comentarios:
Publicar un comentario